PROFODI-MC

¿Qué es el ProFoDI-MC?
Este Programa de Formación Docente Inicial en Modalidad Combinada (ProFoDI-MC) se inscribe en la Dirección General de Educación Superior y se despliega sus acciones en articulación con los Institutos de Formación Docente que lo integran. Asimismo, cuenta con la colaboración del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos y otras instituciones del territorio que aportan al fortalecimiento de la modalidad combinada en la formación docente inicial estatal, en cada región.

Su objetivo es acompañar a las instituciones, docentes y estudiantes a transitar una experiencia de formación docente inicial en modalidad combinada, asistiendo en apoyo pedagógico, desarrollo de aulas virtuales, capacitación en herramientas digitales, etc. Recuperando la experiencia acumulada durante los últimos 10 años y, especialmente, los aprendizajes del año 2020, se pretende acompañar a las instituciones en la puesta en marcha de la modalidad combinada.

La implementación del Programa se dicta en las siguientes instituciones estatales de formación docente:

  • Instituto Superior Dr. Carlos María Carena de Mina Clavero.
  • Escuela Normal Superior de Villa del Totoral.
  • Escuela Normal Superior Dalmacio Vélez Sarsfield de las Varillas.
  • Instituto Superior de Formación Docente Martha A. Salotti de Jovita.
  • Escuela Normal Superior «Maestros Argentinos» Anexo Alejo Ledesma.
  • Instituto Superior de Formación Docente Clelia Fanny Castagnino de Ucacha.
  • Instituto Superior Zarela Moyano de Toledo de Jesús María.
  • Escuela Normal Superior José Figueroa Alcorta de Bell Ville.
  • Escuela Normal Superior José Manuel Estrada de Alcira.
  • Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta de Morteros.
  • Instituto Superior Pbro. Manuel Robert de Despeñaderos.
  • Instituto Zarela Moyano de Toledo Anexo San Francisco del Chañar.

Líneas de Acción

  • Relevamiento de experiencias, necesidades y condiciones relativas a entornos y herramientas digitales.
  • Creación y edición de aulas virtuales en los nodos institucionales inscriptos en DGES -Plataforma EDUCATIVA (INFod)-.
  • Desarrollo de itinerarios pedagógico-didácticos para la co-construcción de propuestas de enseñanza en modalidad combinada.
  • Asesoramiento y asistencia en la puesta en marcha de las propuestas formativas con participación de especialistas.
  • Capacitación a docentes y estudiantes en herramientas y recursos digitales.

EQUIPO

  • COORDINACIÓN y EQUIPO PEDAGÓGICO: Mariana de la Vega Viale, Claudia Castro, Sofía López, Luciana Caverzacio y Sol Galán.
    Contacto: modalidadcombinada@dges-cba.edu.ar
  • EQUIPO DE EDUCACIÓN DIGITAL: Paula Chianelli, Cristian Martínez y Carolina Montes.
    Contacto: educaciondigitalprofod@gmail.com

DOCUMENTOS IMPORTANTES

  • Resolución Ministerial de creación del ProFoDI-MC Nº 98/21: Clic Aquí
  • Documento Base: Clic Aquí

ITINERARIOS PEDAGÓGICO – DIDÁCTICOS
CONTENIDOS AUDIOVISUALES